COACHING DE EQUIPOS: GENERANDO UNA CULTURA DEL FEEDBACK
Siempre hemos oído hablar del “feed back” como significado de retroalimentación , es decir , sinónimo de repuesta o opinión que nos brinda alguien acerca de un asunto o situación. Sin embargo , el feed back va mucho más allá, de eso . Es un elemento necesario y fundamental dentro de la comunicación que posibilita a la persona .
En ocasiones, uno mismo , no es consciente de su propio comportamiento , pero sin embargo, sí es captado por las otras personas. Somos ciegos en la acción, de ahí, que se diga que “el feed back es cómo las lentejas o lo tomas o lo dejas”, pero nunca debes rebatirlo .
A pesar de ello , todavía sigue siendo un reto para algunas organizaciones impulsar y desarrollar una cultura de receptividad de feedback, dónde exista el hábito de dar y recibir a todos los niveles organizativos.
Hoy os quiero hablar de las de las tarjetas CPC , una herramienta que utilizo desde hace poco para trabajar con equipos que se conocen o en las sesiones de coaching grupal. Se trata de tarjetas establecidas, muy útiles , con frases que hacen relación a cualidades, habilidades, actitudes …. A través de la dinámica que se desarrolla, la propia persona puede conocer la manera en qué es percibida por el grupo, reflexionar sobre sí misma y sus propios filtros de autopercepción.
Con las tarjetas CPC el registro conversacional entre equipos fluye y todo el mundo está preparado para dar y recibir feedback
¿Y tú que opinas de esa disonancia cognitiva entre la imagen proyectada y la imagen autopercibida?
Alumnos del trainning “ Redconexión equipos de trabajo” dirigido a todos los empleados que forman parte de la central de ALDI